Informes de gestión

Informe de gestión 2015

Durante 2015 la Corporación Cívica de Caldas adelantó labores en sus cuatro líneas de acción: veeduría, pedagogía, civismo y comunicaciones.

Veeduría

Entre las labores de veeduría ciudadana se destacan entre otras la alianza que se suscribió en julio con la Misión de Observación Electoral MOE, que permitió hacer observación al proceso electoral en Caldas. De manera conjunta las dos organizaciones capacitaron 60 observadores electorales en 11 municipios de Caldas y recibieron cerca de 50 denuncias sobre posibles irregularidades o delitos electorales en Caldas en la plataforma Pilas con el Voto.

Adicionalmente, se hizo acompañamiento a la comunidad de la vereda Gallinazo, en Villamaría, que se opone a un proyecto de exploración minera en la región; se denunció ante la ciudadanía el retraso en la entrada en operación del programa Manizales en Bici, por parte de la Alcaldía; se solicitó formalmente ante el Concejo y la Asamblea la realización de un proceso meritocrático para la elección de contralores; se continuó con el seguimiento al Macroproyecto de San José, en el que a la fecha sólo se han entregado 24 apartamentos, y se participó en rendiciones de cuentas de numerosos entes, destacándose la participación en la rendición de cuentas del Concejo Municipal de Manizales, en la que la Corporación Cívica de Caldas contó con un espacio para exponer sus observaciones sobre el informe de gestión.

Dentro de sus labores de veeduría, la Corporación Cívica de Caldas hizo seguimiento al concurso convocado para la elección de director de Corporcaldas; también hizo seguimiento al alza en la tarifa de energía y la operación de Termodorada; al cierre del Cable aéreo de Los Yarumos, que dejó de operar en agosto de 2012, y a la aplicación del comparendo ambiental por parte de la Alcaldía, tema sobre el que se informó que en más de 5 años apenas se han impuesto 27 multas que no superan el millón de pesos.

Por último, se hizo especial seguimiento a la operación del aeropuerto La Nubia y se pudo constatar que en 2015 más de 25.000 pasajeros fueron perjudicados con desvíos y cancelaciones de vuelos, y que hasta la fecha Inficaldas no tiene previsto la compra de equipos nuevos para el VOR ni tampoco elementos que ayuden a su facilitación, porque toda su atención ha estado puesta en Aerocafé, que se encuentra paralizado desde 2013.

Civismo

Durante 2015 la Corporación Cívica de Caldas lideró y apoyó diversas iniciativas ciudadanas relacionadas con temas de civismo, entre las que se destacan la Alianza por la Lectura, en la que además participan Confa, la Red de Bibliotecas Públicas de la Alcaldía de Manizales, la Universidad de Caldas y el Banco de la República. La CCC también participó activamente en el proceso colectivo Estoy con Manizales, acompañó a Aguas de Manizales en la campaña de invitar a la ciudadanía a modificar sus hábitos de consumo de agua y promovió ante la Chec la iniciativa de iluminar la Torre del Cable, como atractivo turístico para la ciudad.

Pedagogía

En 2015 la Corporación Cívica de Caldas desarrolló una intensa actividad de pedagogía para la democracia, que incluyó la difusión de las prohibiciones relacionadas con la Ley de Garantías y la organización, en asocio con otras instituciones, de 8 foros y debates con candidatos a Gobernación, Alcaldía y Concejo.

Además del tema electoral, en 2015 la Corporación Cívica de Caldas, en asocio con la Universidad de Caldas y el Banco de la República lanzaron el ciclo de debates Pongámonos en desacuerdo, y además la CCC se vinculó como miembro activo a la Red de Cultura Ciudadana y Democracia, y a la Federación de ONGs de Caldas.

Comunicaciones

Por último, en materia de comunicaciones la CCC difundió sus actividades de veeduría, civismo y ciudadanía a través de distintos canales: El boletín Infocívica circula mensualmente desde agosto de 2015, entre septiembre y diciembre se emitió un programa semanal de radio, se lanzó la nueva página web de la entidad y se mantuvo una actividad diaria en redes sociales, a través de Twitter, Facebook, LinkedIn y blogspot.