¿Cómo se contrataron los diseños de parques y obras recreativas de la Alcaldía de Manizales?

La Corporación Cívica de Caldas (CCC) le puso la lupa a la contratación de los estudios y diseños de varios proyectos sociales y recreativos que la actual administración del alcalde Jorge Eduardo Rojas tiene previsto ejecutar en Manizales. En este análisis se evidenció que la mayoría de estos diseños fueron contratados con la ya liquidada Empresa de Renovación Urbana de Manizales (ERUM), entidad que, debido a su régimen especial de contratación, subcontrató de manera directa con empresas y personas naturales, sin contar con pluralidad de oferentes. 

*Información tomada de SECOP II y de la respuesta del 11 de marzo de 2025 de la Secretaría de Planeación de Manizales al derecho de petición enviado por la CCC.

La CCC también cuestiona la limitada participación ciudadana en la elaboración de los estudios y diseños, ya que estos solo se dan a conocer una vez han sido finalizados por los consultores. Esta situación reduce significativamente la posibilidad de que la ciudadanía intervenga y proponga ajustes oportunos a los proyectos.

Frente a este panorama, la CCC hace un llamado a la Administración Municipal para que la contratación de los estudios y diseños se lleve a cabo mediante procesos abiertos, transparentes y competitivos, que garanticen la pluralidad de oferentes y una adecuada evaluación técnica. Asimismo, invita a que desde los pliegos contractuales se incluyan obligaciones claras para que los contratistas dialoguen con la ciudadanía y consideren sus recomendaciones, siempre que estas cuenten con el debido análisis técnico y el aval de la Alcaldía.

Según la información entregada por la Secretaría de Planeación en respuesta a un derecho de petición de la CCC, entre el 1 de enero de 2024, fecha de inicio del actual gobierno, y el 11 de marzo de 2025, fecha de la respuesta al derecho de petición, se encontraban presupuestados 10 proyectos de parques y espacios recreativos. De estos, 5 ya contaban con estudios y diseños finalizados y 5 estaban en ajuste.

Los proyectos con diseños terminados son:

    • Construcción del parque metropolitano del municipio de Manizales
    • Parque de las Mascotas del Barrio La Enea 
    • Bulevar de San Jorge de la ciudad de Manizales 
    • Bulevar de Chipre 
  • Bulevar Barrio la Estrella

Y los que se encuentran en fase de ajuste de diseños: 

  • Centro Comunitario Recreodeportivo La Carola
  • Zona Recreodeportiva – La Avanzada/ Coliseo Multipropósito San José
  • Multipropósito Puertas del Sol
  • Cancha Tanqué Las Américas
  • Carrera 23: Se espera adelantar la obra en la próxima vigencia

Adicionalmente, dentro del paquete de estudios inicialmente contratados se incluyó una consultoría para el levantamiento topográfico y el diseño urbanístico, arquitectónico y paisajístico del Parque de la Cultura del barrio Palermo. No obstante, dicho contrato fue posteriormente liquidado, debido a que el área destinada para el parque se encuentra dentro de la zona de influencia del proyectado Intercambiador vial del sector, el cual se espera financiar a través del mecanismo de valorización, liderado por el Instituto de Valorización de Manizales (Invama).

Según información entregada por la Secretaría de Planeación, el único proyecto de los 10 inicialmente identificados que se plantea financiar por medio de valorización es el Bulevar de La Estrella. Para este proyecto, se contempla que el Municipio financie el 30 % del costo y los propietarios de predios de la zona aporten el 70 %. Sin embargo, a la fecha en que respondieron nuestro derecho de petición todavía no se conocía  el valor definitivo de la obra, que estaba en fase de diseño.

La Secretaría también aclaró que, aunque la Administración Municipal entrega al consultor encargado del diseño una estimación del valor del proyecto con base en la capacidad presupuestal del Municipio, el costo final solo se determina una vez concluidos los estudios técnicos, en los que se precisan aspectos como los materiales requeridos y la mano de obra.

  1. Contratación de los estudios y diseños de los proyectos

La Secretaría de Planeación informó que los diseños del Parque Metropolitano en el sector Arrayanes, el Parque de las Mascotas en el barrio La Enea, el Bulevar de San Jorge, el Bulevar de Chipre y el Bulevar de la Estrella fueron contratados con empresas consultoras externas. Por su parte, los estudios y diseños del Centro Comunitario Recreodeportivo La Carola, la Zona Recreodeportiva La Avanzada – San José, el proyecto Multipropósito Puertas del Sol y la Cancha Tanque Las Américas fueron elaborados con personal técnico propio de la Alcaldía de Manizales.

1.1 Contratos interadministrativos con la Empresa de Renovación Urbana de Manizales (ERUM):

La Administración Municipal de Manizales suscribió 2 contratos interadministrativos con la Empresa de Renovación Urbana de Manizales (ERUM), con el propósito de adelantar estudios y diseños a nivel de anteproyecto para varios proyectos en la ciudad.

El primero de ellos corresponde al Convenio No. 2408120935, firmado el 12 de agosto de 2024 y con fecha de finalización el 15 de diciembre del mismo año, por un valor de $149.191.762. Su objeto fue la elaboración de estudios y diseños para proyectos de infraestructura social y espacio público. Dentro de este contrato se incluían los estudios y diseños de fase III para el Parque Metropolitano, el Parque de la Cultura del barrio Palermo (posteriormente descartado por su ubicación en el área de influencia del intercambiador vial proyectado) y el Parque de las Mascotas.

El segundo, el Convenio No. 2403220496, se firmó el 4 de abril de 2024 y tiene como fecha de finalización el 30 de noviembre del mismo año, con un valor de $684.137.278. Su objeto fue la realización de estudios y diseños iniciales para estructurar distintos proyectos estratégicos en la ciudad. Este contrato incluyó los estudios y diseños del Bulevar de La Estrella, el Bulevar de Chipre, el Bulevar de la Carrera 23 y el diagnóstico urbanístico e informe de viabilidad sobre los estudios y diseños existentes del Bulevar y la ciclorruta de la Avenida Santander.

Al analizar la contratación ejecutada por la ERUM entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2024, se identificaron 9 contratos relacionados con estudios y diseños de proyectos delegados por el Municipio a esta empresa. Llama la atención que, debido a su régimen especial de contratación, la ERUM no estaba sujeta a la normativa general de contratación estatal. En consecuencia, la totalidad de estos contratos se suscribieron mediante contratación directa, lo cual es permitido por el Manual de contratación propio que tenía la ERUM, sin pluralidad de oferentes.

Si estos mismos contratos hubieran sido gestionados directamente por la Alcaldía de Manizales, debieron adelantarse a través de modalidades abiertas y competitivas, como licitación pública, selección abreviada o concurso de méritos, según correspondiera. 

OBJETO DEL CONTRATOMODALIDAD INTERNA DE CONTRATACIÓN DE LA ERUMCONTRATISTA VALOR DEL CONTRATO 
Consultoría Bulevar Chipre y La EstrellaContratación directaGAV INGENIERIA Y CONSTRUCCION SAS $              130.790.802 
Consultoría Bulevar de La 23Contratación directaJUAN MANUEL JARAMILLO HOYOS $                 91.044.600 
Consultoría Bulevar de San JorgeContratación directaANGELA MARIA VELEZ MONTES $                 59.410.096 
Consultoría Bulevares de La EstrellaContratación directaUNIÓN TEMPORAL UT ESTRELLA $              190.430.440 
Consultoría para el diagnóstico e informe de viabilidad de los estudios y diseños existentes del Bulevar y la ciclorruta de la Avenida Santander Contratación directaCarolina Restrepo Botero $                 20.982.374 
Consultoría Parque de Las MascotasContratación directaMaría Alejandra Herrera Hurtado $                 35.127.442 
Consultoría Parque MetropolitanoContratación directaNÉSTOR JAIME ARIAS LÓPEZ $                 49.784.284 
Consultoría proyecto arquitectónico Bulevar de ChipreContratación directaGILBERTO FLOREZ RESTREPO $                 94.560.570 
Levantamiento Topográfico de los barrios La Estrella y ChipreContratación directaGAV INGENIERIA Y CONSTRUCCION SAS $                 22.172.475 

 

1.2 Contratos de consultoría en ejecución:

Adicional a los convenios suscritos con la ERUM, la Administración Municipal también ha gestionado contratos de consultoría técnica mediante la modalidad de concurso de méritos, orientados al diseño estructural, hidrosanitario y eléctrico de proyectos.

Uno de estos contratos corresponde a la elaboración de diseños estructurales, bajo el sistema de monto agotable, por un valor de $400.000.000, suscrito con el Consorcio Manizales IJC, conformado por las firmas Jiménez Castro S.A.S. e Incivilpro S.A.S.. En este modelo, la Administración define los proyectos que requieren diseños y el contratista los desarrolla conforme a valores unitarios establecidos, hasta agotar el presupuesto contratado (monto agotable).

Adicionalmente, al 11 de marzo de 2025 (fecha de la respuesta al derecho de petición) se encontraba en etapa precontractual un proceso de selección mediante concurso de méritos, cuyo objeto es la elaboración de diseños hidrosanitarios y eléctricos para proyectos de infraestructura en Manizales. Este contrato, también bajo el sistema de monto agotable, tiene un valor estimado de $1.000.000.000.

 

  1. Participación ciudadana en el diseño de los proyectos

Durante la formulación de los proyectos de infraestructura recreativa en Manizales, la ciudadanía manifestó diversas propuestas orientadas a mejorar la funcionalidad, sostenibilidad y apropiación de los espacios públicos. Entre las solicitudes más frecuentes se destacan la instalación de cajeros electrónicos, puntos de información turística, zonas azules con cobro para parqueo, señalización adecuada, cámaras de vigilancia, buena iluminación, infraestructura para el manejo de residuos y mobiliario para el uso responsable de mascotas. Asimismo, las comunidades expresaron interés en participar en la programación de actividades y en establecer mecanismos de autocuidado con los entornos intervenidos.

Si bien la Alcaldía ha adelantado procesos de socialización y sostiene que varios de estos proyectos surgieron a partir de los encuentros del programa Gobierno en la Calle y del proceso participativo del Plan de Desarrollo, la participación ciudadana durante la fase de diseño fue limitada. Desde la Secretaría de Planeación se indica que, una vez adjudicado el contrato, el arquitecto o consultor cuenta con libertad técnica para desarrollar los diseños, sin obligación de realizar procesos participativos con la comunidad durante esta etapa.

Esta situación ha generado tensiones, como en el caso del Parque La Estrella, donde los habitantes del sector expresaron desacuerdo con la transformación del parque central, al reemplazarse una tradicional zona verde por una plazoleta, sin que dicha modificación reflejara sus expectativas.

Desde la CCC se advierte que, si bien la socialización posterior a los diseños puede mitigar algunos conflictos, resulta mucho más complejo y costoso modificar los proyectos una vez los diseños están finalizados o los contratos ejecutados. Esto subraya la necesidad de fomentar una participación efectiva desde el inicio del proceso, de forma que las comunidades puedan incidir en las decisiones y los contratistas cuenten con margen para incorporar los ajustes necesarios dentro de los plazos establecidos.

Las obras que están por arrancar:

Al 11 de marzo, fecha de la respuesta al derecho de petición, la administración municipal indica que se encontraba adelantando los siguientes proyectos, en etapa de prepliegos:

  • Parque de Mascotas. Con un valor del proceso por $1.402.200.000. 
  • Parque Metropolitano. Con un valor del proceso por $1.800.000.000. 
  • Bulevar de Chipre. Con un valor del proceso por $13.824.793.000. 
  • Bulevar de San Jorge. Con un valor del proceso por $3.419.862.412. 

Frente a los 3 primeros proyectos, Parque de Mascotas, Metropolitano y Bulevar de Chipre, se indica que se encuentran estudiando la posibilidad de incluir una nueva etapa por lo que el valor final de los proyectos podría cambiar. Además, indican que el tiempo estimado de la etapa precontractual de estos proyectos es de 2 meses.

 

*Información tomada de SECOP II y de la respuesta del 11 de marzo de 2025 de la Secretaría de Planeación de Manizales al derecho de petición enviado por la CCC.

Consulta la respuesta de la Secretaría de Planeación al derecho de petición aquí.

*Lo invitamos a corporarse y hacer causa común en defensa del interés colectivo. Escríbanos a [email protected]  y [email protected]

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.