Las elecciones a los Consejos Municipales Juveniles en Caldas dejan un balance de incertidumbre frente a la participación política juvenil, pues solo el 10,77% de la población que podía acudir a las urnas, votó.
Próximamente iniciarán los procesos electorales, por lo que la Misión de Observación Electoral (MOE), como plataforma de organizaciones de la sociedad civil, independiente del gobierno y de las organizaciones políticas, en alianza con la Corporación Cívica de Caldas, realizará un ejercicio de observación de dichos procesos, en todo el departamento.
El 2 de octubre los colombianos acudiremos a las urnas para un plebiscito en el cual se somete a votación el acuerdo que el gobierno nacional y la guerrilla de las Farc negociaron en La Habana desde el año 2012. Los ciudadanos habilitados para votar tienen tres opciones: Aprobar el acuerdo, votando por el "sí", rechazar el acuerdo, votando por el "no" o abstenerse de votar. Para que el plebiscito sea válido se requiere que el número de ciudadanos que acuda a las urnas a votar por el sí o el no sea al menos el 13% del censo electoral, es decir aproximadamente 4,5 millones de votos.