Elecciones

La Misión de Observación Electoral (MOE) y la Corporación Cívica de Caldas (CCC)  manifiestan su preocupación frente al control de la financiación y publicidad de los grupos significativos de ciudadanos en Caldas y de los precandidatos que se someten a encuestas y consultas previas. Ambas organizaciones insisten en la necesidad de articulación entre las distintas entidades de control de la región para mejorar el seguimiento a la publicidad electoral, la financiación de campañas y la inscripción de cédulas.

Iniciado este 2019, que será un año electoral para el departamento y la ciudad de Manizales, la Corporación Cívica de Caldas (CCC) manifiesta a la opinión pública su interés de dialogar con todos los movimientos ciudadanos, partidos y candidatos que estén buscando ocupar los cargos públicos de elección popular. Esto con el fin de que, dentro de sus plataformas y propuestas, integren políticas de transparencia, lucha contra la corrupción y acceso a la información pública, las cuales hoy deberían ser implementadas o fortalecidas en la región.

La Corporación Cívica de Caldas –CCC-- ha tenido la oportunidad de conocer el informe reciente de la Misión de Observación Electoral --MOE--, el cual da cuenta de los financiadores de campañas que posteriormente recibieron contratos por parte de los gobiernos locales que patrocinaron. Al respecto, se pudo constatar cuál fue el comportamiento de los gobiernos de Caldas frente a los aportantes privados de sus campañas en 2015.

Páginas

Suscribirse a Elecciones