Medio Ambiente

El pasado domingo, el país vivió una experiencia que marca la historia de la participación ciudadana. Por primera vez, los habitantes de un municipio, Cajamarca (Tolima), decidieron directamente sobre la exploración y  la explotación minera en su territorio.

La Corporación Cívica de Caldas (CCC) quiere aprovechar lo sucedido en Cajamarca para hacer dos invitaciones pertinentes para el departamento de Caldas.

En la tarea de descentralizar el trabajo de veeduría ciudadana, y con el ánimo de fortalecer la red de veedores de Manizales, la Corporación Cívica de Caldas (CCC) viene visitando algunos barrios de la ciudad. Con esta labor se espera conocer y apoyar el trabajo de veeduría que se hace en cada uno de los territorios.

En esta ocasión, la CCC visitó el barrio La Cumbre, el nororiente de la ciudad. Allí asistieron algunos líderes de la zona con el fin de detallar situaciones que hoy vive el barrio y contar cuál es el trabajo de veeduría que vienen haciendo.

La Corporación Cívica de Caldas participó en el cabildo abierto convocado para el 18 de agosto en el Concejo de Villamaría, luego de que la ciudadana Patricia Aguirre recogiera 432 firmas de personas pertenecientes al censo electoral de ese municipio, con el fin de debatir sobre los proyectos de minería que pretenden desarrollarse en las veredas de Montaño y Gallinazo, en el municipio de Villamaría, Caldas.

Páginas

Suscribirse a Medio Ambiente