Otros temas

La Corporación Cívica de Caldas, líder en la defensa del interés colectivo de Manizales y Caldas, invitó al Gobernador de Caldas, la Asamblea Departamental, el Concejo de Manizales y los 27 alcaldes municipales a acoger la iniciativa de la ONG Transparencia por Colombia, la cual recientemente le propuso al Presidente de la República Juan Manuel Santos que él, los miembros del gabinete ministerial y demás funcionarios del alto gobierno hicieran pública a través de las páginas web del Estado su información de bienes y rentas.

Aunque el Tribunal Administrativo de Caldas ya avaló el proyecto de acuerdo 123 de 2015 “por medio del cual se modifica la planta de personal del Concejo Municipal y se ajusta el manual específico de funciones y competencias laborales”, el cual fue objetado por el entonces alcalde de Manizales Jorge Eduardo Rojas, la Corporación Cívica de Caldas constató que de acuerdo con concepto del Departamento Administrativo de la Función Pública, esta reforma no se fundamenta en un estudio técnico, tal y como lo ordena el Decreto Ley 19 de 2012 en su artículo 228.

En oficio enviado a los presidentes de ambas corporaciones, la Corporación Cívica de Caldas solicitó aplicar por analogía el procedimiento previsto para la elección de personero.

Manizales, jueves 12 de noviembre de 2015. La Corporación Cívica de Caldas solicitó a la Asamblea Departamental de Caldas y el Concejo de Manizales realizar un proceso meritocrático para la elección del próximo contralor departamental y municipal, teniendo en cuenta que existe nueva normatividad sobre la materia.

Páginas

Suscribirse a Otros temas