MOE presenta los Mapas y Factores de Riesgo Electoral en el departamento de Caldas

Manizales, Caldas, 28 de septiembre de 2023.

A un mes de las elecciones locales, la Misión de Observación Electoral – MOE presentó los Mapas y Factores de Riesgo Electoral 2023. El proceso de elaboración contó con la participación de 43 analistas e investigadores
de 17 universidades y organizaciones sociales.

En el Mapa Consolidado de Riesgo Electoral por coincidencia de factores indicativos de
fraude electoral y de violencia para las elecciones 2023, se identifican el conjunto de municipios
donde coinciden tanto los riesgos por violencia que podrían afectar la última etapa del proceso
electoral, como los indicativos de posibles anomalías o irregularidades electorales. Esto con el
objetivo de facilitar la focalización de acciones tendientes a mitigar el conjunto de riesgos
registrados, señaló la MOE.

El Mapa Consolidado de Riesgo Electoral por coincidencia de factores indicativos de fraude
electoral y de violencia a nivel nacional, es el resultado de agregar y ponderar de una parte, el
“Mapa Consolidado de Riesgo por Factores de Violencia”, y de otra el “Mapa Consolidado de
Riesgo por Factores Indicativos de Fraude Electoral”, que para este año incluye la variable de
trashumancia electoral. Para estas elecciones locales de 2023, el Mapa Consolidado de Riesgo
Electoral por coincidencia de factores indicativos de fraude electoral y de violencia a nivel nacional
presenta un total de 166 municipios con algún nivel de riesgo. De estos, 27 se encuentran en riesgo
medio, 56 en riesgo alto, y 83 en riesgo extremo.

De acuerdo con la MOE, el departamento de Caldas no cuenta con ningún municipio en riesgo
en el consolidado por coincidencias de factores indicativos de fraude electoral y de
violencia.

Específicamente, con relación a los factores indicativos de fraude electoral, la MOE destaca que, en
el departamento de Caldas, veinte y dos (22) municipios tienen algún nivel de riesgo por factores
indicativos de fraude electoral, de los cuales ocho (8) tienen riesgo medio, ocho (8) tienen riesgo
alto, y seis (6) tienen riesgo extremo.

En cuanto a los riesgos por factores de violencia, la MOE reporta que el departamento de Caldas no
cuenta con ningún municipio en riesgo.

A continuación, se muestra el nivel de riesgo para cada uno de los municipios con riesgo:

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.