La Corporación Cívica de Caldas (CCC) encontró que, en 2023, durante la administración del exalcalde Carlos Mario Marín, la Alcaldía de Manizales solicitó al Concejo Municipal una adición al presupuesto de la vigencia 2023 por $2.000 millones, mediante el Proyecto de Acuerdo 101 de 2023. Este monto fue requerido para ejecutar obras adicionales en el patinódromo del Bosque Popular El Prado, uno de los escenarios proyectados para los Juegos Nacionales 2023. Sin embargo, a pesar de que dichas obras incluían la instalación de iluminación exterior para permitir el uso del patinódromo en la noche, los recursos no se ejecutaron para esa parte del proyecto.
La CCC solicita a la Procuraduría General de la Nación, la Contraloría General de la República y la Contraloría de Manizales que investiguen el destino de los recursos aprobados para la iluminación del patinódromo. Asimismo, la CCC espera que la Alcaldía, a través de la Secretaría del Deporte, logre la consecución de los fondos necesarios para completar las obras y garantizar la funcionalidad del escenario para competencias tanto diurnas como nocturnas.
Aceptar que Manizales fuera una de las sedes de los Juegos Nacionales 2023 implicaba mejorar la infraestructura de algunos escenarios deportivos para cumplir con los estándares internacionales de las disciplinas que albergan. El patinódromo, ubicado en el Bosque Popular El Prado, requería varias intervenciones para ajustarse a esas condiciones.
Con esa finalidad, MinDeportes y el Municipio de Manizales suscribieron en enero de 2023 un contrato con el Consorcio Alianza Manizales por un valor de $6.769.197.952 para realizar las obras requeridas en un plazo de 9 meses. (Los aportes de cada entidad se discriminan en la tabla 1).
La interventoría de la obra fue realizada por la empresa Conser Ingeniería SAS, contratada a través de la Empresa Inmobiliaria y de Servicios Logísticos de Cundinamarca (EIC), cuya contratación y supervisión estuvieron a cargo del Ministerio del Deporte.
Tabla 1
Concepto | Municipio de Manizales | MinDeportes | Total |
---|---|---|---|
Valor inicial del proyecto | $1.132.020.642 | $5.637.177.310 | $6.769.197.952 |
A lo largo de su ejecución, el contrato sufrió dos prórrogas y cuatro suspensiones, por lo que la obra fue entregada finalmente el 6 de junio de 2024. Tuvo también dos adiciones, la primera por un valor de $1.773.169.307, justificada por la ejecución de mayores cantidades de obra de las inicialmente previstas.
Tabla 2
Concepto | Municipio de Manizales | MinDeportes | Total |
---|---|---|---|
Primera Adición | $1.280.907.049 | $492.262.258 | $1.773.169.307 |
La segunda adición, por un valor de $725.548.157, es el tema que nos ocupa. El 21 de julio de 2023, la Alcaldía, a través del entonces secretario del deporte Mauricio Cárdenas Ramírez, solicitó al Concejo de Manizales una adición al presupuesto para la vigencia 2023. Argumentaron que era necesario cubrir mayores cantidades de obra, aplicar una superficie sintética a la pista de ruta y construir la iluminación exterior del escenario deportivo. La justificación de esa necesidad, así como el monto a solicitar, fueron acordados entre la interventoría, el contratista de la obra y funcionarios de la Secretaría del Deporte, basados en recomendaciones de la Federación Colombiana de Patinaje (FEDEPATIN).
La partida presupuestal fue aprobada por el Concejo de Manizales y, en agosto de 2023, mediante el decreto municipal 0374, los recursos se incorporaron al presupuesto de Manizales para 2023. El 15 de diciembre de 2023, con dichos recursos, se suscribió la adición No. 2 al contrato de obra por $725.548.157. Sin embargo, únicamente se incluyeron las mayores cantidades de obra necesarias y el recubrimiento sintético de la pista, dejando por fuera la iluminación del escenario.
Tabla 3
Concepto | Municipio de Manizales | MinDeportes | Total |
---|---|---|---|
Segunda Adición | $725.548.157 | – | $725.548.157 |
Actualmente, el patinódromo está en funcionamiento, pero no cuenta con la iluminación que permita su uso en horas nocturnas, a pesar de que la Alcaldía ya disponía de los recursos para su instalación en 2023. El Ministerio del Deporte y el Municipio de Manizales mantienen un convenio vigente hasta el 31 de diciembre de 2024 para las obras del patinódromo, pero hasta la fecha no se han asignado recursos para la instalación de luminarias.
La Secretaría del Deporte ha señalado, en respuesta a un derecho de petición, que el escenario no es apto para actividades nocturnas y que no cuentan con recursos comprometidos para la iluminación en 2024, aunque aseguran estar gestionando apoyo del Ministerio del Deporte. El proyecto del patinódromo del Bosque Popular El Prado tuvo un aporte total de $9.267.915.416, financiado tanto por el Ministerio del Deporte como por la Alcaldía de Manizales.